En Área Xbox tuvimos el privilegio de ser unos de los invitados al evento ID@Xbox Digital Event. En él, tuvimos la oportunidad de ver un adelanto de los juegos más prometedores que llegan de manera exclusiva a Xbox y PC gracias al programa ID@Xbox. Dicho programa permite a desarrolladores de corte indie, la autopublicación de sus juegos en Xbox y Windows. Es un programa de lo más interesante para pequeños estudios y para descubrir nuevos talentos. A continuación, te contamos todos lo que vimos y nuestras impresiones de estos juegos, que ningún usuario de Xbox podemos pasar por alto:
The Last Case of Benedict Fox
Ciertamente ya fue uno de los juegos que más nos llamaron la atención en pasados eventos de Xbox. Bartek Lesiakowski, uno de los responsables del estudio, nos aclaró algunas cosas más del juego. Se trata fundamentalmente de un metroidvania. Pero el juego es una mezcla de investigación con puzles, plataformas y combate. Sí, habéis leído bien, combate, y es que hay un componente RPG de adquisición de habilidades relacionado con tatuajes que el protagonista podrá hacerse. Una de las habilidades más llamativas que hemos visto, es el poder convertirte en piedra para rechazar/bloquear ataques. Nuestro personaje también podrá invocar rituales para revivir criaturas míticas como el gólem o viajar por portales dimensionales.
Las principales fuentes de inspiración para el juego son la música jazz (que acompaña al juego en muchas partes), los años 20 del pasado siglo y el cine negro. Por supuesto, la base fundamental de su estética son los ignotos mundos creados por el escritor H. P Lovecraft. Os adelantamos que también vimos un final Boss, de esos que ocupan toda la pantalla y que tanto nos gustan. Esperamos su salida para el 27 de abril con muchas ganas, porque el cóctel de géneros unido a la peculiar estética, anticipan un juegazo.
Everspace 2
Michael Shade CEO y cofundador de Rockfish Games nos presentó un avance y gameplay en profundidad de Everspace 2. La secuela del juego original es un shooter de naves en un mundo semiabierto. Podemos explorar muchísimos rincones de la galaxia y por supuesto combatir en el espacio con naves de todos los tamaños y formas. El juego tiene un fuerte componente RPG, en el sentido de que podremos ir comprando mejores piezas para mejorar nuestra nave. No todo será comprar y conseguir dinero, ya que la exploración será premiada con tesoros y elementos únicos. También habrá amplias opciones de personalización con elementos estéticos que iremos consiguiendo y que harán que nuestra nave sea única. Y no podemos olvidar a los jefes finales, que también aparecerán en determinados puntos de la historia.
El juego se siente apasionante con una historia profunda y elaborada. No se trata de un simple shooter y de ir matando enemigos, sino que el guión ha sido muy cuidado, contando con hasta cuatro horas de diálogos.Dispone de muchas localizaciones y planetas distintos que visitar, además de secretos escondidos. Everspace 2 puede irse hasta las cien horas de duración si intentamos desbloquear y encontrar todos estos secretos. Además habrá algunos puzles, para que no todo sea acción y exploración, pero estos no serán obligatorios si no es tu estilo de juego.
El juego ha sido elaborado con la colaboración y el feedback de jugadores, ya que ha contado con más de 5000 reviews en early access. Todo ello les ha servido para ajustar parámetros de dificultad, jugabilidad y pulirlo enormemente. Su fecha de salida será el 6 de abril para Pc y en verano, sin determinar aún fecha concreta, para Xbox. El espacio nos espera con este juego que promete horas de diversión.
Planet of Lana
Adam Stjärnljus, director creativo de Wishfully Studios nos habló del delicioso Planet of Lana. Él mismo define el juego como una aventura de puzles, con componente de plataformas y exploración. En él deberemos salvar a la hermana de la protagonista y al resto de su pueblo de la invasión de unas malvadas máquinas. Para ello nos moveremos en distintos biomas y pese a la belleza y colorido del juego en su inicio, la historia irá volviéndose más oscura. Contaremos con un compañero en nuestra aventura, una especie de gato que nso permitirá controlar a otra serie de criaturas, ayudándonos a superar distintos obstáculos.
Una cosa de las que Stjärnljus se sentía especialmente orgulloso era del diseño de sonido. Lo cierto es que es realmente impresionante como han sabido recrear todo tipo de sonidos de los escenarios y de las criaturas. A ello se une que el compositor de las bonitas melodías del juego es nada más y nada menos que el creador de la música de The Last guardian.
Inside, Limbo o los míticos Flashback o Another World se reconocen como la auténtica base de Planet of Lana. Sin duda, unos excelentes pilares estos juegos ampliamente reconocidos. La inspiración estética viene del Estudio Ghibli, todo un referente de la animación japonesa y mundial, por lo que el juego destila una belleza poco habitual.
Esta primavera de 2023 podemos disfrutar de esta bonita obra de arte hecha videojuego.
Lightyear Frontier
Joakim Hedström, CEO de Frame Break, un pequeño estudio sueco nos habló de Lightyear Frontier. El juego está fundamentalmente orientado a la gestión. Aterrizamos en un planeta en el que debemos crear nuestra casa y granjas, por lo que recopilar materiales y una correcta gestión de la construcción y los recursos que encontremos, serán aspectos vitales. Dependiendo de los materiales, podremos ir agrandando todo hasta convertir nuestra pequeña casa en una ciudad o un peublo. Por supuesto, no faltarán elementos cosméticos particulares para darle un toque propio a nuestras construcciones.
Pero el juego nos sorprendió con algo más que la mera gestión. La exploración será importante porque este plantea oculta un misterio. Manejamos a un mecha que nos hará la vida más fácil a la hora de mover y manejar materiales, aunque Hedström confirmó que puede haber partes en las que salgamos del mismo.
Uno de los puntos fuertes del juego será el poder jugar single o multi player. En el caso multiplayer la experiencia puede variar mucho al combinar recursos y explorar por distintos terrenos cada uno.
Sin duda un juego que hará las delicias de los amantes de la gestión y que nos robará muchas horas. El juego nos llegará en forma de acceso anticipado a Xbox.
ID@Xbox y Game Pass
Sin más, desde Área Xbox esperemos que todos estos juegos nos den todo lo que prometen y sobre todo, debemos resaltar el enorme valor de este programa ID@Xbox para ayudar a nuevos y jóvenes programadores, así como a estudios pequeños. Ya que todo ello sirve traer savia fresca a Xbox y Game Pass. Porque sí, todos estos juegos nos llegarán desde su día de salida a Game Pass de manera exclusiva. Así que, ¡id tachando días en el calendario para todo esto que se nos viene!.
Acerca del autor
Apasionado de la ciencia ficción en todas sus vertientes. Gamer desde hace más de 30 años. Xboxer de corazón